Este es un espacio cultural y literario dedicado a escritores, demás artistas y al público en general
Abg. Nicolás Gualle 0998725157

miércoles, 6 de agosto de 2025

APORTAR VALOR AL MUNDO Y DISFRUTAR LA VIDA

Tengo un mantra, una consigna, un slogan, mismo que me viene acompañando desde hace aproximadamente 10 años. Es producto de largos años de aprendizajes y cuya utilidad teórica, práctica y trascendental están probadas de forma muy sólida.

Todos – absolutamente todos- los seres humanos de una u otra manera, en diversos momentos de nuestras vidas o en respuesta a complejos acontecimientos como enfermedades, crisis o accidentes, nos ponemos a pensar cual es el principio o valores que deben guiar nuestra existencia.

Algunas personas se aferran a la religión, otros a causas sociales, otros tantos a la política. En mi caso, decidí vivir bajo el credo APORTAR VALOR AL MUNDO Y DISFRUTAR LA VIDA, es una consigna que encierra un único contenido: pues si solo se aporta valor al mundo sin esperar nada a cambio se convierte en algo “quijotesco” (con el debido respeto y admiración a Don Quijote de la Mancha), es decir ir por la vida ayudando a los demás pero sin primero haberse ayudado a sí mismo y sin ninguna contraprestación de la gente más que los palos y piedras enemigas. De igual forma, solo pretender disfrutar la vida sin aportar valor al mundo, se convierte en algo utilitarista, profundamente egoísta, un sinsentido de vida.

De ahí que, APORTAR VALOR AL MUNDO Y DISFRUTAR LA VIDA son las dos caras de una misma moneda, es un principio que debe aplicarse de forma completa, creadora y permanente. Veamos a continuación cómo se materializa esta consigna en la práctica.

APORTAR VALOR AL MUNDO

La vida misma y, por ende, la sociedad, es un constante intercambio de energía y valor: es dar y recibir, ofrecer algo a cambio de algo. La civilización se construye con el aporte valioso de miles y millones de personas en todos los campos de la existencia.

Algunas formas de aportar valor al mundo:

·        Ser un buen profesional en tu materia

·        Crear arte y cultura

·        Sembrar los campos y producir alimentos

·        Formar una familia funcional

·        Investigar y proponer soluciones frente a problemas específicos

·        Ser un líder social genuino

·        Ejercer un oficio de manera eficiente y creadora

·        Producir bienes y servicios útiles a la sociedad

·        Impulsar el deporte y la salud

·        Proporcionar una guía cognitiva, espiritual y emocional a las personas

DISFRUTAR LA VIDA

Los seres humanos estamos en este mundo básicamente con dos objetivos biológicos principales: sobrevivir y reproducirnos. Adicionalmente y al ser una especie animal altamente evolucionada tenemos un tercer rasgo: la espiritualidad, el “hambre” filosófica (queremos conocer y saber muchas cosas, entender, interpretar y transformar la realidad).  

Precisamente el disfrutar la vida está ligado de una u otra manera a la sobrevivencia, la reproducción y la espiritualidad.

Sobrevivir implica tener un techo, ropa, alimentos, medicinas, trabajo, dinero; en tanto que reproducirse implica poder ejercer la sexualidad, tener pareja, hijos, formar familia, entre otros; y la espiritualidad se enfoca a la recreación, el arte y la cultura, la filosofía, las religiones. Sobrevivencia, reproducción y espiritualidad se concatenan de forma dialéctica.

Las personas debemos disfrutar la vida al máximo pues, por un lado, el tiempo que nos regala la naturaleza es corto y limitado; y, por otro lado, ésta es la única existencia (materialmente hablando) en que tenemos la oportunidad de ejercer ese tiempo otorgado.

De ahí que disfrutar la vida se convierte en un mantra indiscutible a ser aplicado. Recordar que la vida es finita, el tiempo efímero y no se debe perder en banalidades, vicios, discusiones bizantinas, en situaciones que no aportan nada, con personas que no hay intereses en común o recíprocos.

Por todo lo anteriormente analizado, he llegado a la conclusión de que la “filosofía” diaria que guía mi existencia se resume en la consigna sencilla pero muy potente de: APORTAR VALOR AL MUNDO Y DISFRUTAR LA VIDA, por lo que aquí sigo y seguiré con mis espacios literarios y jurídicos al servicio de la sociedad y, en contrapartida, disfrutando de las maravillas y placeres del mundo, las mujeres y la vida.

Nicolás Gualle

ABOGADO, ESCRITOR y CATEDRÁTICO

Contactos:

Email: nicoega@yahoo.com.ar

Whatsapp: 0998725157

Pág. Web: https://nicolasgualle-escritos.blogspot.com 

lunes, 7 de julio de 2025

MI PRIMER BLOG: 2557 DÍAS DE APRENDIZAJES

Recuerdo perfectamente aquel día: un grupo de amigos (y además colegas) debatíamos en una fría tarde del mes de abril del lejano 2018, lo complejo que era (y todavía lo es) abrirse un espacio profesional siendo un abogado recién graduado o con pocos años de experiencia.

No llegamos a ninguna conclusión valiosa y práctica como grupo, sin embargo, por mi cuenta resolví seguir investigando hasta que, finalmente, tomé la decisión (EXCELENTE, POR CIERTO) de crear mi PRIMER BLOG (centrojuridicongya.blogspot.com): eran los días del mes de julio del año 2018.

Desde entonces ha transcurrido bastante tiempo, muchas cosas pasaron en el mundo y en el Ecuador (la pandemia/dictadura del COVID19, el paro nacional de octubre del 2019, el paro nacional de junio del 2022, la guerra Rusia – Ucrania, el pomposamente denominado “Conflicto Armado Interno Ecuador”, el genocidio en Palestina, la guerra Irán – Israel…) pero aquí sigo (y seguiré) aportando valor a la sociedad y disfrutando la vida: MI PRIMER BLOG en sus inicios fue muy sencillo, tenía dos o tres visitas por día y durante más de un año no me dio ninguna ganancia monetaria efectiva.

Escribir, crear contenido literario nunca fue algo pesado o tedioso para mí, es algo que vengo haciéndolo desde que cumplí 15 años de edad y ya publicaba pequeños extractos en el diario EL COMERCIO de la ciudad de Quito. Por esta razón podía, puedo (y espero poder hacerlo en el futuro) redactar numerosos y rigurosos ensayos literarios, jurídicos y filosóficos.

Con el tiempo MI PRIMER BLOG fue creciendo: en días buenos se tienen entre 100 a 200 visitas diarias y comenzaron a llegar los primeros clientes, sobre todo en las áreas de CURADURÍA ESPECIAL PARA MATRIMONIO y en INQUILINATO.

Posteriormente decidí crear MI SEGUNDO BLOG (nicolasgualle-escritos.blogspot.com): una página dedicada exclusivamente a narrar vivencias, poemas, consejos, aprendizajes de carácter personal y social. Y, finalmente, cuatro páginas más de derecho, una de Cátedra Jurídica y las otras tres son de contenido jurídico profesional neto.

Hasta entonces han transcurrido DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE DÍAS (2557) llenos de aprendizajes y con más de 1 millón de páginas visitadas/leídas, lo cual es un éxito si tomamos en cuenta que las páginas web y blogs son contenido que las personas buscan específicamente, a diferencia del contenido de Youtube que sale aleatoriamente a todos los usuarios.

Posicionar MI PRIMER BLOG y los otros cinco ha sido un trabajo de mucha paciencia y persistencia, afortunadamente ya están en los primeros sitios de los motores de búsqueda de Internet. De aquí en adelante, es seguir creando contenido de valor jurídico y social, además de mantenerse el mayor tiempo posible en la cima digital.

Siete años después pienso que crear MI PRIMER BLOG fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida y, animo a quien lo desee a crear sus páginas, sus canales, a difundir su contenido, su mensaje y aporte cultural a la sociedad… ese legado será imperecedero.

Nicolás Gualle

ABOGADO, ESCRITOR y CATEDRÁTICO

Contactos:

Email: nicoega@yahoo.com.ar

Whatsapp: 0998725157

Pág. Web: https://nicolasgualle-escritos.blogspot.com

sábado, 7 de junio de 2025

EL DEPORTE: LA MÁGICA “POLIPÍLDORA”

Las antiguas civilizaciones (especialmente los griegos) ya lo sabían: el ejercicio físico, los deportes en general, son una POLIPÍLDORA.

“Polipíldora” es un término que se utiliza generalmente en los ámbitos médicos, psicológicos y deportivos que hace referencia a los beneficios tan variados y positivos que produce el ejercicio físico en las personas.

A continuación, algunas consideraciones sobre esta maravillosa “polipíldora”:

·        Realizar ejercicio físico o deporte puede ir desde actividades tan ligeras y cotidianas como caminar y bailoterapia, hasta cuestiones más elaboradas como levantar pesas, realizar calistenia, artes marciales, etc.

·        El deporte permite construir músculos en todo el cuerpo; el músculo es la base del metabolismo. Precisamente cuando las personas pierden músculos (ya sea por edad muy avanzada, enfermedades graves o descuido profundo) es cuando fallecen; es lo que se conoce como sarcopenia. Mientras puedas construir y mantener tus músculos, la vida continuará lo más posible.

·        El deporte regula los niveles de glucosa en sangre, colesterol, triglicéridos y presión arterial. Una rutina de ejercicio físico bien calibrada, direccionada y constante en el tiempo puede reducir significativamente el impacto de muchas enfermedades crónicas.

·        El ejercicio físico regula y aumenta niveles hormonales (testosterona) en hombres y (estrógenos) en mujeres. Esto repercute en salud física, emocional, sexual y reproductiva.

·        La práctica habitual de deporte fortalece el corazón, los pulmones y el sistema cardiovascular en su conjunto, lo que lo convierte en una especie de “seguro de vida”.

·        El ejercicio físico es eficaz en la prevención de ciertos tipos de cánceres; y, también puede ser utilizado como parte del tratamiento oncológico.

·        El deporte puede ayudar a controlar padecimientos psíquicos como ansiedad, estrés, pánico, ya que durante la práctica de ejercicios físicos se liberan endorfinas, y además se libera el estrés acumulado del día o días anteriores.

·        Para realizar deporte debes tener una vida básicamente ordenada: alimentación sana y equilibrada y buen descanso nocturno.

·        El ejercicio físico talla tu cuerpo: en el caso de los hombres proporciona brazos y espaldas anchas, fuertes, robustos; en el caso de las mujeres define la cintura, tonifica glúteos y piernas, devuelve brillo y naturalidad a la piel. Es decir, el deporte es una especie de “sesión de belleza y estética”.

·        Se puede realizar ejercicio físico desde muy niño hasta muy anciano; eso sí todo debe estar direccionado por gente cualificada o siendo autodidacta, el deporte debe estar adecuado a la edad, peso, sexo, la existencia o no de enfermedades crónicas, los objetivos de bajar o subir de peso, etc. Las personas que no pueden realizar ningún tipo de ejercicio físico son prácticamente muy, pero muy pocas.

·        Para realizar ejercicio físico no se necesita mucho dinero: bastan un poco de ropa y calzado adecuados, un parque, el patio de la casa, un gimnasio de barrio, y similares. Es decir, hacer deporte está prácticamente al alcance de la gran mayoría de personas.

·        Realizar deporte es una forma excelente de formar amistades, grupos de apoyo, acercarse a familiares, etc. Refuerza lazos entre las personas y lo hace de una forma saludable, divertida y proactiva.

·        Se puede realizar ejercicio físico ya sea solo o acompañado. Es una actividad que sirve tanto para momentos de introspección como de socialización.

·        El deporte, al ser una actividad de gran impacto en la salud colectiva, debe estar subsidiado por el Estado y ser promovido sistemáticamente por parte de la salud pública oficial.

Nicolás Gualle

ABOGADO, ESCRITOR y CATEDRÁTICO

Contactos:

Email: nicoega@yahoo.com.ar

Whatsapp: 0998725157

Pág. Web: https://nicolasgualle-escritos.blogspot.com

Aportar valor a la sociedad y disfrutar la vida:

Aportar valor a la sociedad y disfrutar la vida:
¡Ser un hombre renacentista, ilustrado y dialéctico!