Este es un espacio cultural y literario dedicado a escritores, demás artistas y al público en general
Abg. Nicolás Gualle 0998725157

sábado, 1 de noviembre de 2025

CITA DE INVIERNO

 

I

La tarde llovía, ella se bajó de un taxi y se encontró con él

Ambos están nerviosos en su primer encuentro

Ingresan al bar y piden un vino hervido

II

A lo que entraron al bar pidieron la mesa más cómoda

Al son que se iba terminando el vino

Ella lo veía con una intensidad a él que lo hacía poner nervioso

III

Ambos se miran mutuamente de forma hipnótica

Llevan conversando 1 hora, las palabras sobran, sus corazones de aceleran

Quizás está llegando la hora del primer beso…

IV

Cuando se iban a besar,

Llegó otra jarra de vino hervido que arruinó el momento

Pero a la chica no le importó que prefirió ignorar al vino y besarlo a él

V

El roce de sus labios produce una pequeña corriente eléctrica que recorre sus cuerpos

Un simple beso encierra toneladas de cariño y pasión contenidas…

Son las 8 pm., él le propone a ella moverse a otro sitio…

Ella con gusto acepta, agarra su bolso y salen del lugar

VI

Llegan a un sitio cómodo y privado

Las palabras y los besos se mezclan como una melodía

Las manos de él comienzan a rondar por sitios prohibidos

Ella tiene un huracán de dudas, miedos y deseos en su cabeza…

VII

Pero a la vez lo desea con todas las ganas del mundo

Estaba nerviosa, pero él la hacía sentir en ambiente

Con ganas de botarse al abismo sin ningún remordimiento alguno

VIII

Las horas y los minutos se van en un abrir y cerrar de ojos;

Ella ya no batalla, se rindió ante él

Ella es un hermoso territorio por explorar

La magia de la naturaleza convertida en mujer

De desnudar su psique pasaron a desnudar sus cuerpos

A una conexión sin retorno …

IX

En esos instantes se convirtieron en fuego,

Cada centímetro de piel es acariciado, besado, succionado,

El tiempo se detiene, las estrellas se alinean

En los ojos de ella, él ve la continuidad de su linaje

En lo ojos de él, ella ve el lobo que siempre quiso

X

Lo ve con tanto deseo, lo ve con tantas ganas

Que no se puede contener más

Y se entrega salvajemente a él, como su muñequita…

XI

Muñequita que despierta mil fantasías

Ella puede torturar de placer con su boca y demás encantos

Él la posee, la domina, la guía, es su esclava …

El placer va y viene en oleadas

La energía de la unión va creciendo y está a punto de estallar…

XII

El placer llega a su cúspide, energía contenida y liberada

El clímax de él marca sus músculos y venas

Brama como un toro salvaje, viene de sus entrañas…

El clímax de ella se ve en su rostro enrojecido

Cosquilleo entre sus piernas, su corazón late a mil

Siente que está naciendo y muriendo al mismo tiempo…

Ha culminado la escena carnal

Lejos de vestir e irse, se acurrucan,

Es apenas el comienzo de una gran historia

XIII

Se acuestan de cucharita y ella le dice fue fantástico

Quisiera y anhelo que sucediera de nuevo

Me hiciste ver estrellas, algo que nunca imaginé…

XIV

Es apenas el primer capítulo de muchos más que vendrán

Se comienza a escribir un nuevo libro en la vida de él y ella

Mientras haya fuego por apagar, cosas que compartir

Esta historia será eterna…

Aún no ha sucedido, SUCEDERÁ, ¡SUCEDERAAÁ!

 

Nicolás Gualle

ABOGADO, ESCRITOR y CATEDRÁTICO

Contactos:

Email: nicoega@yahoo.com.ar

Whatsapp: 0998725157

Pág. Web: https://nicolasgualle-escritos.blogspot.com

martes, 14 de octubre de 2025

UN GRAN JURISTA, EL ABOGADO NICOLÁS GUALLE

Nicolás Gualle es un ciudadano ecuatoriano residente en el Distrito Metropolitano de Quito. Se desempeña como Abogado Litigante, Escritor y Conferencista.

Su ejercicio profesional cuenta con 10 años de experiencia al servicio de la sociedad; es especialista en derecho civil y comercial, además de derecho inmobiliario. Brinda asesoría legal preventiva y resolutiva tanto a nivel nacional e internacional, ya sea de forma presencial en su oficina de Quito o a través medios telemáticos. Ha patrocinado cientos de procesos judiciales, extrajudiciales, administrativos, de mediación-arbitraje y notariales con una importante tasa de éxito.

Su faceta de escritor le ha permitido ser el autor de más de 1000 publicaciones entre ensayos y artículos jurídicos, filosóficos y literarios; además de 5 libros sobre diversas temáticas. Adicionalmente es creador de contenido y administrador de 6 páginas web y blogs; y, fundador de la cátedra libre ‘CÁTEDRA JURÍDICA ECUADOR’.

Ha impartido conferencias sobre temas de interés social en distintas universidades y espacios académico / culturales.

Mediante sus páginas web y blogs difunde una gran cantidad de contenido jurídico para la ilustración de amplios sectores de la sociedad, convirtiéndose así en líder de abogados, maestro de estudiantes de derecho, y guía de otros círculos sociales y académicos.

Si desea agendar una cita, puede comunicarse al WhatsApp 0998725157, o al correo electrónico nicoegaabogacia@gmail.com

“EL CONOCIMIENTO JURÍDICO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD” 

viernes, 12 de septiembre de 2025

¿SOY UN VENDEDOR?, ¡SÍ, UN GRAN VENDEDOR!

Cuando conozco personas nuevas y no saben a qué me dedico, casi siempre piensan que soy vendedor. Esto lo dicen (modestia aparte) por mi gran capacidad lingüística, lectura social y don de persuasión. Y, sí, soy un gran vendedor… de conocimientos jurídicos y soluciones legales.

Hay un porcentaje importante de personas que no saben vender, rechazan la idea de vender, o incluso asocian en su pensamiento el tema de las ventas con una especie de “bajo estatus social” …NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD.

Vamos por partes, ponte cómodo (a) que este es quizás, uno de los artículos en el que más te voy a revelar secretos comerciales y sociales que te pueden servir en la vida, los negocios, el amor, la salud e incluso el sentido de trascendencia.

TODO ES UNA VENTA, UN INTERCAMBIO

En la naturaleza y la sociedad todo es un constante intercambio de energía y valor: las abejas toman el néctar de las flores y a cambio diseminan su polen; los animales comen plantas y pasto, después con sus excrementos abonan el suelo permitiendo un nuevo ciclo de vida; un hombre y una mujer se unen, intercambian sus células reproductivas y crean un nuevo ser…

En la sociedad es similar: unos producen camisas, otros zapatos, alguien es bueno cortando el cabello, otro sembrando, a aquel se le da bien la medicina, etc., pero de nada sirve ese producto, ese talento, SI NO SABES VENDERLOS.

TODOS SOMOS VENDEDORES

Todos, absolutamente todos somos vendedores nos demos cuenta o no de ello. Y si no vendes nada, entonces tu vida será apagada, reducida, infructuosa, estás desperdiciándote, dándole la espalda al mundo.

No solo venden las personas en las plazas, mercados y centros comerciales, las ventas están por todos lados, todo el tiempo.

El médico no solo ejerce la medicina, sino que VENDE conocimientos y soluciones de salud, puede ayudarte a prolongar tu biografía o la de tus seres queridos.

El arquitecto no solo ejerce la arquitectura, sino que VENDE un concepto habitacional, estético, funcional a la sociedad.

Igualmente, los abogados somo vendedores de soluciones legales, vendemos la esperanza y posibilidad de resolver una controversia.

Incluso, sin darte cuenta todos los días estás realizando la venta más difícil e importante de todas: la venta de ti mismo, lo explicamos más abajo.

Quien no sabe vender, no le gusta vender, o cree que lo suyo no es vender, está condenado al fracaso, y este fracaso no solo será económico sino en otras áreas de la vida también.

¿QUÉ SE PUEDE VENDER?

Se puede vender en la sociedad:

·        Mercancías

·        Conocimientos

·        Habilidades

·        Técnicas

·        Entretenimiento

Las cosas materiales e inmateriales que se pueden vender en la sociedad son casi infinitas, lo importante es que sea lo que sea que vendas, sea algo que aporte valor al mundo y no sea solo “humo”.

¿QUÉ NECESITAS PARA SER UN BUEN VENDEDOR (A)?

Para ser un buen vendedor (a) necesitas:

1.-Tener un producto o servicio que resuelva una necesidad humana (al respecto les recomiendo estudiar la PIRÁMIDE DE MASLOW).

2.-Saber cuál es tu nicho de mercado, es decir donde están, quiénes son tus potenciales clientes.

3.-Tener uno o más canales de comunicación / publicidad mediante los cuales vas a conectar tu producto o servicio con los clientes.

4.-Aportar valor al mundo, a la sociedad: no es buena estrategia llegar a vender así sin más, es mejor que antes de vender obsequies un poco de conocimientos, tips, relacionados a tu producto / servicio.

5.-Ten una presencia impecable, tanto personal como del producto y la localidad donde realizas tus ventas. “COMO TE VEN TE TRATAN”, “UN PRODUCTO, SERVICIO, QUE ESTÉN SUCIOS, DESGASTADOS, REPELEN A LOS CLIENTES”.

6.-Aprende a solventar objeciones: significa que sabes cuáles son los puntos fuertes de tu producto / servicio, y cómo le puede resolver un problema a tu potencial cliente, además de salvar los obstáculos, dar salidas variadas.

7.-Sé directo: en las ventas (como en la vida en general) es mil veces mejor SER DIRECTO con lo que ofreces y buscas, de esta forma evitas perder el tiempo tuyo y hacer perder el tiempo a los demás. Hay gente a la que de entrada le gustará lo que ofreces, otros simplemente son curiosos, pero no compran, y algunos realmente NO les interesa.

Por ejemplo, siempre a algún colega, primo o amigo que me pide un consejo sobre mujeres, les digo algo tan simple pero poderoso como “SÉ DIRECTO”: hazle saber a la chica (de una forma calibrada, sutilmente y acorde al contexto) que te interesa para algo romántico/sexual, si ella lo acepta sigues hacia adelante, si te rechaza agradeces y te retiras feliz a seguir construyendo tu vida y buscando otras posibles parejas que deseen lo mismo que tú.  

8.-Tu producto o servicio debe tener dos cualidades que van unidas: VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO, si falta una de ellas, ese producto / servicio es inservible para las ventas.

9.-Es un juego de números, de volumen: cuando los pescadores lanzan una red al fondo del océano esperan que al sacarla vaya arrastrando una gran cantidad de peces y animales marinos de todo tipo, ya en la embarcación seleccionan lo que les sirve, lo demás lo regresan al mar. Para vender tu producto / servicio debes tener un gran volumen de publicidad, constante aporte de valor a la sociedad, e intentarlo con muchas personas: así se consiguen los clientes.

10.-Aprende a cerrar ventas: el momento más importante de la venta es el cierre, ahí se concreta o se todo se viene abajo. Cerrar una venta no solo es que te digan que sí, cerrar una venta es también que te digan que no. El sí y el no son las dos caras de una misma moneda. Cada “no” te acerca al sí. Persevera: el mundo les pertenece a los osados.

LA VENTA MÁS DIFÍCIL E IMPORTANTE

Finalmente, vamos a analizar sobre la venta más difícil e importante: LA VENTA DE UNO MISMO. Sí, lo has leído bien, y NO, no se trata de que te vas a “vender” literalmente, sino más bien es una metáfora, es en sentido figurado.

Cuando estamos buscando un trabajo debemos saber “vender” nuestros conocimientos, talentos y habilidades, caso contrario no nos contratarán.

Cuando estamos buscando una pareja debemos saber “vender” nuestra belleza, coquetería, habilidades sociales, artísticas, etc., todo aquello que nos hace atractivos hay que “venderlo”, en realidad “sub-comunicarlo” a la otra persona.

Cuando estamos en la universidad, trabajo, barrio, familia, hay que saber “vender” nuestra amistad, compañerismo, fraternidad, para poder forjar relaciones sociales valiosas, recíprocas, constructivas y proactivas.

Saber “venderme” me costó largos años de aprendizajes, pero finalmente encontré la fórmula exacta para mí. Gracias a eso: clientes, cariño femenino y relaciones sociales sanas no me faltan. ¡GRACIAS TOTALES A LA VIDA Y A LA SOCIEDAD!

Nicolás Gualle

ABOGADO, ESCRITOR y CATEDRÁTICO

Contactos:

Email: nicoega@yahoo.com.ar

Whatsapp: 0998725157

Pág. Web: https://nicolasgualle-escritos.blogspot.com

Aportar valor a la sociedad y disfrutar la vida:

Aportar valor a la sociedad y disfrutar la vida:
¡Ser un hombre renacentista, ilustrado y dialéctico!