Este es un espacio cultural y literario dedicado a escritores, demás artistas y al público en general
Abg. Nicolás Gualle 0998725157

viernes, 12 de septiembre de 2025

¿SOY UN VENDEDOR?, ¡SÍ, UN GRAN VENDEDOR!

Cuando conozco personas nuevas y no saben a qué me dedico, casi siempre piensan que soy vendedor. Esto lo dicen (modestia aparte) por mi gran capacidad lingüística, lectura social y don de persuasión. Y, sí, soy un gran vendedor… de conocimientos jurídicos y soluciones legales.

Hay un porcentaje importante de personas que no saben vender, rechazan la idea de vender, o incluso asocian en su pensamiento el tema de las ventas con una especie de “bajo estatus social” …NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD.

Vamos por partes, ponte cómodo (a) que este es quizás, uno de los artículos en el que más te voy a revelar secretos comerciales y sociales que te pueden servir en la vida, los negocios, el amor, la salud e incluso el sentido de trascendencia.

TODO ES UNA VENTA, UN INTERCAMBIO

En la naturaleza y la sociedad todo es un constante intercambio de energía y valor: las abejas toman el néctar de las flores y a cambio diseminan su polen; los animales comen plantas y pasto, después con sus excrementos abonan el suelo permitiendo un nuevo ciclo de vida; un hombre y una mujer se unen, intercambian sus células reproductivas y crean un nuevo ser…

En la sociedad es similar: unos producen camisas, otros zapatos, alguien es bueno cortando el cabello, otro sembrando, a aquel se le da bien la medicina, etc., pero de nada sirve ese producto, ese talento, SI NO SABES VENDERLOS.

TODOS SOMOS VENDEDORES

Todos, absolutamente todos somos vendedores nos demos cuenta o no de ello. Y si no vendes nada, entonces tu vida será apagada, reducida, infructuosa, estás desperdiciándote, dándole la espalda al mundo.

No solo venden las personas en las plazas, mercados y centros comerciales, las ventas están por todos lados, todo el tiempo.

El médico no solo ejerce la medicina, sino que VENDE conocimientos y soluciones de salud, puede ayudarte a prolongar tu biografía o la de tus seres queridos.

El arquitecto no solo ejerce la arquitectura, sino que VENDE un concepto habitacional, estético, funcional a la sociedad.

Igualmente, los abogados somo vendedores de soluciones legales, vendemos la esperanza y posibilidad de resolver una controversia.

Incluso, sin darte cuenta todos los días estás realizando la venta más difícil e importante de todas: la venta de ti mismo, lo explicamos más abajo.

Quien no sabe vender, no le gusta vender, o cree que lo suyo no es vender, está condenado al fracaso, y este fracaso no solo será económico sino en otras áreas de la vida también.

¿QUÉ SE PUEDE VENDER?

Se puede vender en la sociedad:

·        Mercancías

·        Conocimientos

·        Habilidades

·        Técnicas

·        Entretenimiento

Las cosas materiales e inmateriales que se pueden vender en la sociedad son casi infinitas, lo importante es que sea lo que sea que vendas, sea algo que aporte valor al mundo y no sea solo “humo”.

¿QUÉ NECESITAS PARA SER UN BUEN VENDEDOR (A)?

Para ser un buen vendedor (a) necesitas:

1.-Tener un producto o servicio que resuelva una necesidad humana (al respecto les recomiendo estudiar la PIRÁMIDE DE MASLOW).

2.-Saber cuál es tu nicho de mercado, es decir donde están, quiénes son tus potenciales clientes.

3.-Tener uno o más canales de comunicación / publicidad mediante los cuales vas a conectar tu producto o servicio con los clientes.

4.-Aportar valor al mundo, a la sociedad: no es buena estrategia llegar a vender así sin más, es mejor que antes de vender obsequies un poco de conocimientos, tips, relacionados a tu producto / servicio.

5.-Ten una presencia impecable, tanto personal como del producto y la localidad donde realizas tus ventas. “COMO TE VEN TE TRATAN”, “UN PRODUCTO, SERVICIO, QUE ESTÉN SUCIOS, DESGASTADOS, REPELEN A LOS CLIENTES”.

6.-Aprende a solventar objeciones: significa que sabes cuáles son los puntos fuertes de tu producto / servicio, y cómo le puede resolver un problema a tu potencial cliente, además de salvar los obstáculos, dar salidas variadas.

7.-Sé directo: en las ventas (como en la vida en general) es mil veces mejor SER DIRECTO con lo que ofreces y buscas, de esta forma evitas perder el tiempo tuyo y hacer perder el tiempo a los demás. Hay gente a la que de entrada le gustará lo que ofreces, otros simplemente son curiosos, pero no compran, y algunos realmente NO les interesa.

Por ejemplo, siempre a algún colega, primo o amigo que me pide un consejo sobre mujeres, les digo algo tan simple pero poderoso como “SÉ DIRECTO”: hazle saber a la chica (de una forma calibrada, sutilmente y acorde al contexto) que te interesa para algo romántico/sexual, si ella lo acepta sigues hacia adelante, si te rechaza agradeces y te retiras feliz a seguir construyendo tu vida y buscando otras posibles parejas que deseen lo mismo que tú.  

8.-Tu producto o servicio debe tener dos cualidades que van unidas: VALOR DE USO Y VALOR DE CAMBIO, si falta una de ellas, ese producto / servicio es inservible para las ventas.

9.-Es un juego de números, de volumen: cuando los pescadores lanzan una red al fondo del océano esperan que al sacarla vaya arrastrando una gran cantidad de peces y animales marinos de todo tipo, ya en la embarcación seleccionan lo que les sirve, lo demás lo regresan al mar. Para vender tu producto / servicio debes tener un gran volumen de publicidad, constante aporte de valor a la sociedad, e intentarlo con muchas personas: así se consiguen los clientes.

10.-Aprende a cerrar ventas: el momento más importante de la venta es el cierre, ahí se concreta o se todo se viene abajo. Cerrar una venta no solo es que te digan que sí, cerrar una venta es también que te digan que no. El sí y el no son las dos caras de una misma moneda. Cada “no” te acerca al sí. Persevera: el mundo les pertenece a los osados.

LA VENTA MÁS DIFÍCIL E IMPORTANTE

Finalmente, vamos a analizar sobre la venta más difícil e importante: LA VENTA DE UNO MISMO. Sí, lo has leído bien, y NO, no se trata de que te vas a “vender” literalmente, sino más bien es una metáfora, es en sentido figurado.

Cuando estamos buscando un trabajo debemos saber “vender” nuestros conocimientos, talentos y habilidades, caso contrario no nos contratarán.

Cuando estamos buscando una pareja debemos saber “vender” nuestra belleza, coquetería, habilidades sociales, artísticas, etc., todo aquello que nos hace atractivos hay que “venderlo”, en realidad “sub-comunicarlo” a la otra persona.

Cuando estamos en la universidad, trabajo, barrio, familia, hay que saber “vender” nuestra amistad, compañerismo, fraternidad, para poder forjar relaciones sociales valiosas, recíprocas, constructivas y proactivas.

Saber “venderme” me costó largos años de aprendizajes, pero finalmente encontré la fórmula exacta para mí. Gracias a eso: clientes, cariño femenino y relaciones sociales sanas no me faltan. ¡GRACIAS TOTALES A LA VIDA Y A LA SOCIEDAD!

Nicolás Gualle

ABOGADO, ESCRITOR y CATEDRÁTICO

Contactos:

Email: nicoega@yahoo.com.ar

Whatsapp: 0998725157

Pág. Web: https://nicolasgualle-escritos.blogspot.com

Aportar valor a la sociedad y disfrutar la vida:

Aportar valor a la sociedad y disfrutar la vida:
¡Ser un hombre renacentista, ilustrado y dialéctico!