Este es un espacio cultural y literario dedicado a escritores, demás artistas y al público en general
Abg. Nicolás Gualle 0998725157

jueves, 20 de marzo de 2025

EN DEFENSA DEL ARTE EN GENERAL, Y DE LA POESÍA EN PARTICULAR...

Con la aceleración tecnológica de la sociedad y la incesante necesidad de ser cada vez más “productivos”, el arte en general va quedando relegado a un segundo, tercer o cuarto lugar dentro de la psique colectiva e individual. Nos están vendiendo la ‘idea’ (desde arriba) de que el “arte” es una especie de “desperdicio de tiempo”, algo que “no es prioritario”, etc. Y, dentro de esta cruzada contra el arte, su peor parte la lleva la POESÍA.

¿Pruebas? Pues aquí están algunas: pregúntate a cuántos poetas conoces personalmente, seguramente ninguno o muy pocos; pregúntate cuándo y dónde has visto anuncios de eventos poéticos en tu ciudad, barrio, universidad, lo más probable que nunca o un par de veces al año exagerando; pregunta en las librerías de tu sector con qué frecuencia y cantidad se venden los pocos libros de poesía publicados; pregúntate en qué institución, empresa, entidad, etc., están buscando poetas para contratarlos…

Lo dicho anteriormente NO es de ninguna manera para decepcionarnos, ¡NO!, es simplemente para saber de dónde partimos en la realidad y qué podemos hacer las personas que nos gusta y/o dedicamos al arte en general y a la poesía en particular… que, en la práctica, SOMOS la mayoría de la sociedad, de ahí el dicho popular “DE POETAS Y LOCOS…TODOS TENEMOS UN POCO”.

Lo primero que debo decir en DEFENSA DEL ARTE es que es, precisamente el arte, una de las cosas que nos ha construido como civilización y nos diferencia del resto de animales. La gran mayoría de especies del reino animal NO tienen conciencia de sí mismas, viven por mero instinto; en el caso de los seres humanos tenemos conciencia de nuestra existencia, de nuestra mortalidad, del paso del tiempo, del amor, tristeza, odio, esperanza y demás emociones que sentimos. Y, esa conciencia existencial junto a emociones tan fuertes solo puede ser canalizadas y expresadas mediante el ARTE, quedando plasmado en lienzos, partituras, esculturas, escritos, danzas, etc., para las actuales y siguientes generaciones, es un legado inmortal: hasta cierto punto los artistas nos volvemos ‘eternos’ a través de nuestra obra.

En el caso de la POESÍA es más importante y sublime aún: la principal forma de comunicarnos entre los seres humanos es mediante la PALABRA (hablada y escrita); sí, ya sabemos que el lenguaje corporal ocupa un gran lugar en el intercambio comunicacional, sin embargo, se limita a cuestiones más bien biológicas como el rostro de un bebé cuando tiene hambre o la mirada y sonrisa coqueta de una persona cuando está delante de alguien que le atrae. De ahí en adelante, el lenguaje hablado y escrito se principaliza.

La poesía nació de la mano de dos grandes progenitores: el inicio de la civilización y la invención de la escritura; a partir de entonces ha ido evolucionando hasta niveles altamente sofisticados. La poesía ha acompañado muchos acontecimientos de la sociedad, tanto en lo bueno como en lo malo, ha sido y es algo “mágico” capaz de expresar con palabras aquellas situaciones, sentimientos y contextos profundos, rebasando la barrera de lo meramente prosaico.

¿Quién de los lectores no ha saboreado alguna vez un poema?, ¿quién no ha expresado su amor romántico mediante unos versos?, ¿quién no ha soñado despierto mediante las palabras?, ¿acaso las palabras no son faros de luz?...

La poesía es la última línea de resistencia artística en medio de un mundo “frío”, “opaco” y “apagado”, con las palabras y versos el poeta le devuelve color, calor, alegría, esperanza, vida a la sociedad, a su propio espíritu. De ahí que, el arte en general y la poesía en particular, son las más grandes manifestaciones del espíritu humano por lo que deben preservarse y promoverse en el tiempo y el espacio.

Y tú, ¿te animas a escribir poesía?, ¿te gustaría dejar un legado cultural?, ¿te sumas a la resistencia artística?

Nicolás Gualle

ABOGADO, ESCRITOR y CATEDRÁTICO

Contactos:

Email: nicoega@yahoo.com.ar

Whatsapp: 0998725157

Pág. Web: https://nicolasgualle-escritos.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aportar valor a la sociedad y disfrutar la vida:

Aportar valor a la sociedad y disfrutar la vida:
¡Ser un hombre renacentista, ilustrado y dialéctico!