Este es un espacio cultural y literario dedicado a escritores, demás artistas y al público en general
Abg. Nicolás Gualle 0998725157

domingo, 3 de noviembre de 2019

CREENCIAS LIMITANTES VS. POTENCIADORAS


Una creencia es algo sobre lo que tu pensamiento da por cierto, le da validez y actúa acorde a ello. Es decir, es tu modelo del mundo, tu forma de percibir la realidad. Hay creencias que se sustentan en conocimientos científicos, y otras que solo se sustentan en distorsiones de la realidad. Por ejemplo, la creencia de que si me lanzo desde el tercer piso puede matarme, es real, porque la física ha comprobado una y otra vez la existencia de la Ley de la gravedad. En cambio la creencia de que es malo hablar con desconocidos, es una distorsión de la realidad, pues no hay comprobación científica, más allá de unos cuantos casos aislados, de que sea malo entablar una conversación con personas desconocidas.
Las creencias limitantes se forman principalmente en nuestra infancia y en la adolescencia, a partir de lo que escuchamos, a raíz de ciertos errores personales y ciertas experiencias negativas, las cuales tendemos a generalizar y a convertir en nuestro mapa personal.
He aquí un pequeño listado de creencias limitantes: “no me importa fumar, porque de algo hay que morir”; “gordito, pero feliz”; “barriga llena, corazón contento”; “familia y negocios no se mezclan”; “el sexo es pecado”; “no es correcto hablar con desconocidos (as)”; “estudia para que seas alguien en la vida”, “para que voy a pensar en mi propio negocio si ni tengo dinero”, etc.
El problema con las creencias limitantes, es que cómo su mismo nombre las define, nos limitan el crecimiento personal, nos limitan al ir tras nuestros sueños y metas, en definitiva nos traban el camino. Por eso es necesario hacernos un autoanálisis, detectar que tipo de creencias limitantes tenemos y sobre qué temas, para poder cambiarlas por creencias potenciadoras, basándonos en el conocimiento científico, en lo que pueda ser comprobable no una ni dos veces, sino en repetidas ocasiones y lugares, para así poder sacar conclusiones más objetivas, prácticas y útiles, es decir creencias potenciadoras.
Fragmento del libro: ‘CABALLERO DE LA ESPERANZA’
Nicolás Gualle
ESCRITOR y CONFERENCISTA
Contactos:
Email: nicoega@yahoo.com.ar
Whatsapp: 0998725157

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aportar valor a la sociedad y disfrutar la vida:

Aportar valor a la sociedad y disfrutar la vida:
¡Ser un hombre renacentista, ilustrado y dialéctico!